Dolor orofacial asociado con el uso de equipos de protección personal por parte de profesionales de la salud durante la pandemia de COVID-19: una revisión integrativa

Autores/as

  • Bianca de Abreu Mesquita Autor/a
  • Kirlya Isabel da Silva Medeiros Autor/a
  • Phillipe Nogueira Barbosa Alencar Autor/a
  • Fernanda Araújo Sampaio Autor/a

Palabras clave:

dolor orofacial, COVID-19, equipo de protección personal, dolor de cabeza

Resumen

El aumento en el número de casos e internaciones hospitalarias durante la pandemia de COVID-19 ha generado una mayor demanda de profesionales de la salud y ha requerido una extensión de las horas de trabajo en estos lugares. Para proteger a los trabajadores, se establecieron protocolos de bioseguridad con el uso de equipos de protección personal (EPP). Sin embargo, el uso continuo de este equipo ha comenzado a causar efectos adversos, afectando principalmente al complejo orofacial. El objetivo de este estudio es realizar una revisión integrativa de la literatura sobre el aumento del dolor en la región orofacial asociado con el uso de EPP por parte de profesionales de la salud durante la pandemia de COVID-19. Usando los descriptores "dolores de cabeza", "COVID-19" y "equipo de protección personal" en la base de datos PubMed, en los últimos 5 años, fue posible encontrar 92 artículos, de los cuales se seleccionaron 13 artículos después de una cuidadosa revisión de títulos y resúmenes. Todos los artículos analizados señalaron una asociación entre el aumento del dolor en la región orofacial y el uso de equipo individual durante la pandemia. Basándonos en esto, podemos inferir que los EPP fueron esenciales para proteger a los profesionales de la salud y efectivos para reducir la transmisión del virus, sirviendo como herramientas indispensables durante la pandemia. Sin embargo, el uso prolongado por parte de los profesionales de la salud se asoció con dolores orofaciales.

Dor orofacial associada ao uso de equipamentos de proteção individual por profissionais de saúde durante a pandemia de COVID-19: revisão integrativa

Publicado

2024-04-16